Unai, aspall en la juà
El pobre de Unai Emery por fin ha hecho una cosa bien: reconocer públicamente que la cagó, pero bien, el sábado contra el Mallorca. Ya la había empastrado en Barcelona y en Glasgow, pero en esos casos o no se dio cuenta o no quiso admitirlo. Bueno, a la tercera va la vencida.
Entonces, para una que hace bien, lo arrojan a los leones. Cuando hoy se esperaba que alguien le diera una palmadita en la espalda resulta que sale Vicentín y raja. Aunque se parecen lo suyo, me refiero a Vicentín el de Benicalap, no al de La Hora Chanante, el antiguo programa de los tipos de Muchachada Nui (quien no haya visto a Vicentín, que lo busque en youtube, si le place).
Bueno, pues Vicentín es de esos que nunca quieren hablar con los medios. No asume que es su obligación, que forma parte de su trabajo y que le pagan para jugar bien al fútbol y también para fomentar el valencianismo con presencia en los periódicos y en la tele y la radio, creando ilusión entre los niños y esas cosas... Pues Vicentín, que lleva cuatro años lesionado y si no fuera por el fútbol estaría robando motos a los de Marchalenes, todavía se cree una estrellita y nunca quiere entrevistas. Y cuando va obligado a las ruedas de prensa no dice nada con sentido.
Va Vicentín y la lía parda hoy en Paterna. No textualmente, pero ha venido a decir que vaya 'cagalló per sequia' de sistema, que no entienden cómo deben jugar, que la revolución ideada por Unai (más que una idea razonada parece una ocurrencia...) "nos perjudicó un poquito". Vamos, que el de Benicalap le ha echado una mano a Hyundai, pero al cuello. Más o menos como hizo con el pelanas de Puyol en cierta ocasión, cuando todavía jugaba al fútbol y en la selección, aunque más parecía el otro Vicentín en 'la Puzzle'...
Ahora vayamos con el bueno de Emery, que será muy buena persona y todo eso, pero es que... De vez en cuando regala munición al enemigo. Desde el sábado he visto salivar los colmillos de sus detractores... Vaya once, amigacho. Ocho o nueve cambios respecto a los dos partidos anteriores, una defensa nueva, un debutante (de la grada al equipo titular), cuatro tíos fuera de la que consideran su posición ideal, cambios inverosímiles, Mata sin jugar.... Etc, etc y más etc.
Che per favor, Unai, che *oye tú... No es ahora el momento para dar argumentos a quienes exigíamos tu destitución fulminante, por ejemplo en estas dos ocasiones más propicias: una, cuando acabó su primera temporada y dijo algo así como que nadie le había dicho que el objetivo era clasificarse para Champions. Hay que ser tontol'haba. Cinco segundos me duraba, sin catana ni leches.
La segunda que me viene a la mente es cuando en el verano de 2009 hizo más pequeño al Valencia en Europa, con diez cambios en el descanso del partido de presentación del, nada menos, Manchester United en su estadio --otra vez, nada menos--, Old Trafford. Unai hizo el ridículo cuando se lesionó Sunny (gran ¿jugador?, mejor persona) y tuvo que sacar a Moyà de mediapunta porque no tenía a nadie más en el banquillo... Estaba Zigic, pero este lo que no tenía era los papeles para poder trabajar legalmente en el UK. Otra eminencia el serbio (que sí que es muy buen tío, por cierto), aunque el club también debería estar pendiente de estas cosillas.
El caso es que ha sonado un trueno de aviso lo que nos temíamos algunos este verano: que sin las estrellitas, si el Valencia empezaba mal la temporada iba a caldearse el ambiente. La suerte fue un calendario muy asequible para comenzar la Liga y la Champions. Pero llegan Barça, Rangers (tras palmar en casa contra el Man U.) y Mallorca y... atención: Mestalla despierta y pita.
Como dirían en Canal 9: "paren atenció a este esgarrifós document sonor..." (¿¿esgarriquéeeee??) Una afición dormida durante estos dos últimos años, esa misma grada que no pita a Unai y que no protestó contra la directiva por la venta masiva de los mejores o por renovar al entrenador, los fieles seguidores que daban muestras de un meninfotisme de leyenda sideral ¡¡silban!! ¡¡Protestan!! Aspallet en la juà...
Ojalá cambie la cosa y le metamos diez chicharritos al todopoderoso UD Logroñés (no es el antiguo CD Logroñés), porque de lo contrario la cosa se puede poner muy feíta. Así que, Hyundai, carinyet, los experimentos con gaseosa. Llimonà o lligonà.
lunes, 25 de octubre de 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
domingo, 13 de junio de 2010
CORRER NO ES DE COBARDES
El Terra i Mar cierra la polémica en la pista y luchará en la Champions tras ganar su 18.ª Liga seguida El equipo valenciano lamenta la protesta de algunas atletas del Playas de Castellón, con la palabra "tongo" pintada en la cara PACO HUGUET. VALENCIA Memorable lección de atletismo del CA Valencia Terra i Mar (VTM), que venció el sábado en la final de la Liga con hasta 11 juveniles y cadetes. La escuela completó la actuación de las veteranas para llevarse el 18º. trofeo nacional consecutivo. Así cierra de un portazo, y sobre la pista, la polémica sobre la alineación indebida en la primera jornada que puso en tela de juicio su participación en la próxima Copa de Europa, en la Champions League. Una doble victoria. La deportiva se produjo sobre ante un elegante y competitivo rival: el Puerto de Alicante. La moral recayó frente al Playas de Castellón, varias de cuyas atletas compitieron con la palabra "tongo" pintada en el rostro o las piernas, algo que no pasó desapercibido a los jueces. Pero primero, lo deportivo. Enorme Mercedes Chilla: la lanzadora del VTM batió su propio récord nacional al clavar la jabalina a 64,07 metros. Superó sus 63,20, los que consiguió hace ya casi cuatro años en Mónaco. Plusmarca española y quinto mejor registro europeo del año. Bestial. Se quedó sin superar su marca Berta Castells. A pesar de que se esperaba que pudiera batir su registro de Portugal (en la Copa de Europa del mes pasado), el martilló no rebasó aquellos 69,33 m. Aunque no fuera el motivo, lanzó en ese rato largo en que se puso a llover en el estadio del Turia. Emotiva fue la última participación liguera de Martina de la Puente. La veterana marquista del peso español ejerció de ocasional capitana, llevada de la mano de Ana Torrijos, al recoger el trofeo de vencedoras. A partir de ahora, seguirá en el club como entrenadora, impulsando la carrera de Irache Quintanal. Mientras controlaba la pértiga el Krafft San Sebastián -que acabó penúltimo-, hubo otros bonitos duelos como el de las saltadoras Ruth Ndoumbe (VTM) y Yosleiny Corbacho (Puerto de Alicante) en longitud. La primera comenzó liderando el concurso con un rotundo 6,04, mientras su oponente hacía unos larguísimos vuelos, pero nulos. En sus dos últimos intentos, la joven de origen cubano dio la vuelta a la prueba con un 6,10 y un 6,14, pero la pupila de Rafa Blanquer no se arrugó ante la presión y acabó con un sensacional 6,24. Tremenda Ndoube ante la también prometedora Corbacho. Digna Luz Murillo y Amparo Cotán hicieron un idéntico 11,87 en los 100 lisos, pero en dos series diferentes. La valenciana, con viento a favor, fue colocada la segunda, tras la hispano-colombiana. Otras dos compañeras ofrecieron otro atractivo espectáculo en los 3.000 obstáculos: Rosa Morató y Diana Martín,quien acabó levándose el triunfo por apenas 12 centésimas. En los 3.000 lisos Malika Asahssah (Pto. Alicante) dio un hachazo al final y las dejó a todas sentadas. En los 5.000, Bea Pascual (VMT) hizo un tiempazo: 21:33.41. Incontestable. Y su compañera Elena García también ganó los 1.500 en ajustadísima 'photo-finish' con la marroquí Aicha Bani del Scorpio zaragozano, club que cerró la clasificación. Ya hacia el final, el relevo corto apenas influyó en el resultado, pero el equipo valenciano (o lo que es lo mismo, el de la selección española) arrasó con su 45,02. El Puerto de Alicante fue el verdadero animador de la tarde. Llevó a Valencia un equipazo Por ejemplo, en los 800 lisos, Elise Hasler arrancó mandando, pero antes de entrar en la recta fue superada por al corredora del Terra i Mar Esther Desviat, que acabó siendo superada por Isabel Macías (Pto. Alicante). Vibrante. Polémica por lo de "tongo" La protesta del Playas de Castellón (que terminó tercero, sin opción alguna de triunfo ni de Champions femenina en 2011) no pasó desapercibida a casi nadie. Según informó el Valencia Terra i Mar, el director general de la Federación Española, José Luis de Carlos, consideró antideportiva la protesta y lo comunicó a los jueces. Estos últimos advirtieron de que las atletas que lucía la palabra "tongo" y el símbolo del dólar en la cara podría ser descalificadas. Con ello, las quejas fueron borradas. Además de retiró una de las dos pancartas colgadas en las gradas: "Justícia. Tots els clubs som iguals" y "Esta final huele..." Pero De Carlos llegó con la jornada ya empezada y algunas atletas del Playas compitieron con esa palabra acusatoria pintada en la cara. Fuentes del Terra i Mar aseguraron que pudieron llegar enfrentarse, el club y cada atleta, a un año de suspensión. Sería un durísimo castigo por expresar la protesta ante la sanción al equipo valenciano: se le quitaron los puntos de la atleta mal alineada por Rafa Blanquer en Oviedo, en lugar de anular toda la puntuación del VTM en esa primera jornada y, por tanto, dejarle sin opciones de Champions en 2011. Blanquer, director del Terra i Mar, lamentó ante un reducido grupo de periodistas que la protesta de las atletas (alguna de las más jóvenes del Playas) fuera instigada por una entrenadora. Más madera, o más gasolina, para las incendiadas relaciones entre ambos equipos de la Comunitat. El club de Castellón no quiso recoger su trofeo por el tercer puesto y se colocó junto a una pancarta de protesta ante la resolución del Comité Español de Disciplina Deportiva, que acabó favoreciendo al VTM. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)